Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

Recetas a la Distancia conYelitza

Conservas y Coquitos

Ingredientes para preparar las conservas Blancas y las Rojas:

  • 1 Coco mediano pelado y rallado
  • 1/4 kg. de azúcar
  • Ralladura de 1/2 limón
  • 2 Tazas de agua
  • Colorante vegetal rojo

Preparamos un almíbar ligero de color claro con el azúcar, el agua y la ralladura de limón.

Agregamos el coco rallado y cocinamos a fuego medio revolviendo continuamente para que no se queme.

Cuando se despegue del fondo, se retira del fuego. Hasta este paso obtendremos las conservas de color blanco.

Si deseas las conservas de color rojo este es el momento de agregar unas gotas de colorante hasta obtener el color deseado. 

Untamos una bandeja con algo de aceite

Extendemos la preparación en la bandeja y dejamos reposar, si las deseas cuadradas marca y corta con un cuchillo.

Si las deseas redondas como las mías, realiza bolitas estando tibia la mezcla. 

Coloca las conservas a enfriar sobre un Platón.

Ingredientes para las conservas de Papelón:

1 coco pelado y rallado

1/4 kg. de papelón rallado

Ralladura de medio limón

Con el papelón rallado, poca agua y la ralladura de limón, preparamos un melado, cocinándolo hasta obtener punto de caramelo.

Se agrega el coco rallado y se cocina a fuego medio revolviendo constantemente

Hasta que se vea el fondo de la olla, apaga el fuego.

Coloca la mezcla como hicimos anteriormente sobre una bandeja previamente engrasada y al refrescar realiza las conservas bien sea cuadradas o redondas.

Ingredientes para los coquitos:

  • Azúcar
  • 2 cocos pelados y rallados
  • 1/4 litro de agua
  • 1/2 kg. de azúcar

Lo primero que haremos es pesar los cocos rallados, para luego tomar una cantidad de azúcar igual a la mitad de su peso. Reservar.

Para preparar el almíbar colocamos al fuego el 1/2 kg. de azúcar con el 1/4 litro de agua.

Se hierve hasta que al sacar un poquito y verterlo en un plato, el almíbar no corra, reservar.

En una olla cocinamos a fuego medio el coco y el azúcar correspondiente a la mitad de su peso,

Cocinamos hasta que se vean bien integrados y se despeguen del fondo. Se deja enfriar.

Engrasa una tabla con algo de aceite de almendras, de coco o espolvoreamos con azúcar.

Con el coco formamos bolitas y las colocamos sobre la tabla dejando algo de separación entre ellas, unos dos a tres dedos .

Con la ayuda de una cuchara o cucharón pequeño bañamos las conservas y las dejamos enfriar.

Recorta el sobrante de caramelo y para una linda presentación puedes colocar los coquitos y las conservas en pequeños capacillos,

Recordando gratos y deliciosos momentos en mi amada Venezuela, se vienen a mi paladar esos ricas Conservas y deliciosos Coquitos que compraba mi mamá en el centro de Caracas o en la orillas de las playas

Me dedique a conseguir la receta y que mejor plato para representarnos en el día de las Naciones, que se celebraría en pocos días en el colegio de mis hijas, así que no dudé en hacerlas, aunque son preparaciones laboriosas es siempre satisfactorio recuperar esas recetas de antaño.

Las recetas pertenecen al recetario La cocina de Casilda (Los Libros de El Nacional, Caracas, 2005) de Graciela Schael, que es un tesoro de dulcería criolla y tiene un amplio repertorio de dulces a base de coco que ocupa unas 20 páginas, y las conseguí a través de Lecturas, Yantares y otros placeres.

* Cargando..